Convento de Santa Isabel
Desde el año 1999, nuestra Hermandad fue admitida amablemente, por ésta comunidad de religiosas de clausura, para instalar en las dependencias de su convento nuestra sede canónica, con el permiso expreso de su Excelencia Reverendisima D.José Delicado Baeza, Ordinario de esta Diócesis.
Está situado el convento haciendo esquina con la calle Encarnación, frente a la parte trasera de San Benito, y junto a las ruinas de la antigua Iglesia de San Agustín, hoy en dia Archivo Municipal.
Tiene su origen en la autorización dada por Inocencio VIII, en el año 1484, aunque su clausura no se constituyo hasta 1630, fecha desde la cual perteneció a la Tercera Orden de San Francisco, adoptando a partir de 1933 la Regla de Santa Clara.
Su principal medio de vida es la repostería, teniendo en el mismo convento un despacho abierto al público.
Su Iglesia de una sola nave, y el claustro se construyeron a la vez, siendo ambos obra del ariquitecto palentino Gaspar de Solorzano, en torno a 1506. Destaca su retablo mayor obra del tallador segoviano Juan de Imberto, el grupo central alusivo a Sta Isabel dando limosna a un pobre es obra del insigne escultor lucense Gregorio Fernández. En cuanto a los arcangeles del presbiterio, son realizados por Imberto.
En el lado del Evangelio, se ubica en un pequeño retablo con una figura de San Francisco en extasis, obra todo ello del magnifico escultor Juan de Juni.
También poseen estas religiosas un pequeño museo visitable en el cual se pueden apreciar las obras de los siglos XVII y XVIII que poseen.
El Claustro tambien visitable, consta de dos pisos organizados con columnas toscanas muy bellas, siendo de destacar los calados de los antepechos. Por él discurre la procesión del Domingo de Ramos que realizan las monjas, y en la que participa nuestra Hermandad.